Concordia vive la Fiesta Nacional de la Citricultura

La vicegobernadora Alicia Aluani junto al intendente Francisco Azcué, inauguraron la 46° edición. El evento tiene lugar desde este viernes en el predio Viñedos Moulins, en Concordia. Código Campo

07/12/2024 | Economías regionales

La vicegobernadora de Entre Ríos, Alicia Aluani; el intendente de Concordia, Francisco Azcué; y el presidente de la Asociación de Citricultores de Concordia, Walter Silva Müller, realizaron el corte de cinta e inauguraron oficialmente la 46ª edición de la Fiesta Nacional de la Citricultura que se realiza entre este viernes y este domingo. Las autoridades, además, recorrieron la Expo Citrus, que cuenta con diversidad de stands institucionales, microempresas y emprendedores citrícolas.

Aluani, a cargo del Ejecutivo provincial, agradeció la invitación y expresó: “Esta fiesta hace honor a los trabajadores por su idoneidad, esfuerzo y cultura del trabajo. Esa resiliencia y esa lucha por trabajar día a día hace que nuestra provincia crezca”, valoró.

En tal sentido, Aluani consideró que esta fiesta nacional permite “transmitir conocimientos de generación en generación y también rendir homenaje a los productores que siempre buscan formas de innovar para lograr la mejor calidad de sus productos en nuestras mesas argentinas y en los mercados internacionales”.

Para Aluani, esta festividad “transmite historia y futuro, un futuro próximo que van a tener apostando a la economía regional y al desarrollo”. Y destacó al sector que genera puestos de trabajo en nuestra provincia, “por eso acompañamos con políticas públicas que sostengan en el tiempo y que impulse ese desarrollo a nivel regional a través de innovaciones, de infraestructura, de mejor forma de logística, con emprendimientos, con financiamientos a esos pequeños y medianos emprendedores que son el corazón de la citricultura”, subrayó.

Por último, la Vicegobernadora invitó a todos los presentes a disfrutar de esta celebración que integra producción, innovación y cultura, siendo Concordia un punto estratégico de desarrollo regional. “Usemos el eslogan, la marca del Gobierno que hemos creado y que nos representa a todos: ‘Mañana mejor que hoy’”, cerró Aluani.

Una fiesta que representa el ADN de Concordia

Por su parte, el intendente Azcué saludó a los presentes y dirigiéndose a la Vicegobernadora manifestó: “Le damos la bienvenida, usted está en su casa en este momento, es un placer recibirla”.

El presidente municipal aseveró: “Es un momento muy importante para nosotros, inaugurar en este momento esta fiesta que es mucho más que un evento, una fiesta que representa nuestro ADN, que tiene que ver con nuestra matriz productiva, con nuestra cultura y nuestra ciudad”. Y agregó: “A esta fiesta la tenemos que cuidar, nos pertenece, le pertenece al pueblo, a nuestra comunidad, y tiene que ser un reflejo de lo que somos, del enorme potencial que tenemos”.

“En el centro de la escena está el sector privado, la fuerza de nuestros productores, de nuestros citricultores, de la gente que apuesta por nuestra ciudad, que toma riesgos, que genera fuentes de empleo genuina, que moviliza nuestra economía, y a ellos tenemos que cuidar más que nada, porque son los que generan riquezas, son los que todo el tiempo están empujando y desarrollando para que a esta ciudad le vaya bien”, manifestó.

Para Azcué, “durante muchos años fueron maltratados por un Estado que se dedicó a asfixiarlos, que se dedicó a ponerles palos en la rueda, a exprimirlos para utilizar esos recursos con esa posición populista que no le hace bien a nadie. Hoy queremos decirles que estamos con ustedes, que estamos acompañándolos, que son el motor de nuestro desarrollo, así que de eso se trata esto, de mostrarle a la comunidad todo lo que tenemos”.

En otro fragmento de su alocución, el Intendente felicitó a todas las personas que trabajaron en la organización de esta fiesta; a las diferentes áreas de gobierno, a las instituciones intermedias, a la Asociación de Citricultores, quienes “pusieron mucho esfuerzo y dedicación para que esto hoy sea realidad”, resaltó. “Lo que queremos promover es el amor por nuestra tierra, el orgullo de ser entrerrianos, de ser concordienses y de lo que somos”, dijo finalmente Azcué.

Concordia es citrus

En tanto, al hacer uso de la palabra, el presidente de la Asociación de Citricultores de Concordia, Walter Silva Müller indicó: “Es un honor para la Asociación de Citricultores, que tiene una larga tradición en la fiesta de la citricultura, volver a una nueva edición. Estamos muy contentos de que se vuelva a editar esta fiesta”.

Luego de agradecer a quienes hicieron posible esta celebración, destacó el acompañamiento de las autoridades y el trabajo conjunto. Mencionó las acciones realizadas con el gobierno local y provincial respecto del programa de HLB. “También le queremos agradecer a la Vicegobernadora, que nos apoya”, añadió.

Sobre la Fiesta

La Fiesta Nacional de la Citricultura es un evento anual, que celebra la importancia de la industria citrícola para la región. Durante esta fiesta, se organizan exposiciones de productos, charlas sobre innovación en el sector, espectáculos artísticos y la elección de la Reina Nacional de la Citricultura. Es un evento que impulsa tanto la economía citrícola como el turismo en la zona.

Archivo relacionado: Descargar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADInvestigadores actualizaron la superficie de bosques nativos en Entre Ríos

Conocer la superficie de ocupación de los bosques remanentes es fundamental para la planificación estratégica de los recursos naturales. Con algoritmos basados en principios de inteligencia artificial para clasificar imágenes satelitales se logró establecer cuál es la superficie de bosques nativos remanentes de Entre Ríos. Danilo Lima

[...]

29/08/2023 16 0

ACTUALIDADMartín Sieber será el director de Ganadería

Estará al frente de un área clave del Ministerio de Producción, que será encabezado por Guillermo Bernaudo. Sieber, actual presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos, pedirá licencia en ese cargo que será ocupado por la vicepresidente Carolina Lell. Danilo Lima

[...]

21/11/2023 16 0

ACTUALIDADFalleció Edgardo Barzola

Fue un activo dirigente del gremialismo cooperativista provincial y nacional con una activa participación en la cooperativa El Progreso, Fedeco, ACA y Coninagro. Tenía 65 años. Danilo Lima

[...]

28/09/2023 16 0

ACTUALIDADConfirmado: Jorge Ruiz es el nuevo jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Agricultura

El entrerriano, de larga trayectoria en la Federación Agraria Argentina y hombre de confianza del ministro Julián Domínguez, ocupará un rol clave en la nueva conformación de esa cartera. ¿Cuáles serán sus prioridades? Danilo Lima

[...]

06/01/2022 16 0
Redacción:
Danilo Lima

Editor General
E-mail: redaccion@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905
Comercial:


Contacto
E-mail: comercial@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905