Se desmoronó el área maicera en Entre Ríos

En la campaña 2024/25 cayó el 42%. Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña fueron las causas que provocaron la caída interanual. Código Campo

06/04/2025 | Agricultura

La superficie cultivada con maíz en la provincia en el ciclo 2024/25 fue de 298.550 hectáreas, por lo tanto, se detectó una caída interanual del 42 % (185.200 ha), reportó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (Siber), y remarcó que se trata “del área sembrada más baja de los últimos nueve años”.

La causa de la reducción, explicaron los técnicos del Siber, se relaciona fundamentalmente con los daños registrados en el ciclo 2023/24 por las enfermedades que transmite la chicharrita del maíz, y en segundo lugar, la posibilidad de que en el Pacífico Ecuatorial se instalara el fenómeno La Niña, que  ocasiona una reducción del monto de las precipitaciones esencialmente en el trimestre noviembre – diciembre – enero y es coincidente con el periodo crítico del maíz de primera.

Según el Siber, para reducir el impacto de la chicharrita del maíz, los agricultores “optaron por concentrar la siembra fundamentalmente entre fines agosto y mediados de septiembre. Por lo tanto, el maíz de primera abarcó el 96 %, mientras que el 4 % restante correspondió al maíz tardío y de segunda”.

Por otra parte, de las 11.350 hectáreas de maíz sembradas a partir de diciembre, el 53 % (6.000 hectáreas) correspondieron a maíz tardío, mientras que el maíz de segunda sobre rastrojos de trigo abarcó el 47 % (5.350 hectáreas).

El sector Sur (departamentos Gualeguay, Gualeguaychú, Tala, Uruguay e Islas del Ibicuy) abarcó el 52 % (154.900 hectáreas) del área total implantada, donde se destacó Gualeguaychú con una participación del 21 %.

Archivo relacionado: Descargar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADInvestigadores actualizaron la superficie de bosques nativos en Entre Ríos

Conocer la superficie de ocupación de los bosques remanentes es fundamental para la planificación estratégica de los recursos naturales. Con algoritmos basados en principios de inteligencia artificial para clasificar imágenes satelitales se logró establecer cuál es la superficie de bosques nativos remanentes de Entre Ríos. Danilo Lima

[...]

29/08/2023 16 0

ACTUALIDADMartín Sieber será el director de Ganadería

Estará al frente de un área clave del Ministerio de Producción, que será encabezado por Guillermo Bernaudo. Sieber, actual presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos, pedirá licencia en ese cargo que será ocupado por la vicepresidente Carolina Lell. Danilo Lima

[...]

21/11/2023 16 0

ACTUALIDADFalleció Edgardo Barzola

Fue un activo dirigente del gremialismo cooperativista provincial y nacional con una activa participación en la cooperativa El Progreso, Fedeco, ACA y Coninagro. Tenía 65 años. Danilo Lima

[...]

28/09/2023 16 0

ACTUALIDADConfirmado: Jorge Ruiz es el nuevo jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Agricultura

El entrerriano, de larga trayectoria en la Federación Agraria Argentina y hombre de confianza del ministro Julián Domínguez, ocupará un rol clave en la nueva conformación de esa cartera. ¿Cuáles serán sus prioridades? Danilo Lima

[...]

06/01/2022 16 0
Redacción:
Danilo Lima

Editor General
E-mail: redaccion@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905
Comercial:


Contacto
E-mail: comercial@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905