Se avanza en la puesta en marcha de un nuevo puerto cerealero en La Paz

Tras lograr la habilitación nacional del proyecto, el gobernador Rogelio Frigerio analizó con integrantes de la Cooperativa Agropecuaria La Paz Limitada la articulación de tareas para construir otra terminal portuaria sobre el Paraná. Código Campo

15/04/2025 | Infraestructura

Al final de la audiencia desarrollada en Casa de Gobierno, en Paraná, el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, destacó que “las habilitaciones ya están logradas” y que ese “era un punto importante que el Gobernador gestionó frente a la Agencia Nacional de Puertos y Navegación”. En tal sentido, indicó que ahora el protagonismo lo tiene la cooperativa y que desde el Gobierno provincial se colaborará desde los organismos de Vialidad y Energía para dotar de “la infraestructura necesaria” al entorno de la construcción.

Asimismo, el funcionario resaltó que el proyecto se alinea con el Plan Estratégico para el Norte Entrerriano que el Gobierno provincial tiene en su programa de acción. “Es una visión de desarrollo del norte que es muy fuerte y muy importante”, señaló.

A su vez, el gerente de la Cooperativa Agropecuaria La Paz Limitada, Fabián Cardozo, valoró que el Gobernador "haya hecho gestiones a nivel nacional para conseguir la aprobación de este puerto” y comentó que, sobre esa base, la reunión posibilitó “actualizar la información, comentar respecto del proyecto y de las necesidades que como institución tenemos en la articulación con el Gobierno en lo referente a obras conexas, accesos, energía y todo lo que se necesita para su construcción”.

Respecto al proyecto, Cardozo coincidió en que “si bien la cooperativa hace mucho tiempo trabaja con cargas de cereales a través del Paraná, el nuevo puerto mejorará las condiciones de embarque de los cereales y las de competitividad para los productores de nuestra zona”.

Por último, comentó que en el encuentro también se trataron cuestiones vinculadas con la logística de río y los caminos del norte de la provincia –zona de influencia de la cooperativa–. “Son necesidades que se tienen desde hace tiempo de mejoramiento de caminos rurales, puentes y accesos, que van a contribuir a la mejora de la producción del norte entrerriano”, insistió Cardozo.

 

Fuente: Gobierno de Entre Ríos.

Archivo relacionado: Descargar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADInvestigadores actualizaron la superficie de bosques nativos en Entre Ríos

Conocer la superficie de ocupación de los bosques remanentes es fundamental para la planificación estratégica de los recursos naturales. Con algoritmos basados en principios de inteligencia artificial para clasificar imágenes satelitales se logró establecer cuál es la superficie de bosques nativos remanentes de Entre Ríos. Danilo Lima

[...]

29/08/2023 16 0

ACTUALIDADMartín Sieber será el director de Ganadería

Estará al frente de un área clave del Ministerio de Producción, que será encabezado por Guillermo Bernaudo. Sieber, actual presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos, pedirá licencia en ese cargo que será ocupado por la vicepresidente Carolina Lell. Danilo Lima

[...]

21/11/2023 16 0

ACTUALIDADFalleció Edgardo Barzola

Fue un activo dirigente del gremialismo cooperativista provincial y nacional con una activa participación en la cooperativa El Progreso, Fedeco, ACA y Coninagro. Tenía 65 años. Danilo Lima

[...]

28/09/2023 16 0

ACTUALIDADConfirmado: Jorge Ruiz es el nuevo jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Agricultura

El entrerriano, de larga trayectoria en la Federación Agraria Argentina y hombre de confianza del ministro Julián Domínguez, ocupará un rol clave en la nueva conformación de esa cartera. ¿Cuáles serán sus prioridades? Danilo Lima

[...]

06/01/2022 16 0
Redacción:
Danilo Lima

Editor General
E-mail: redaccion@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905
Comercial:


Contacto
E-mail: comercial@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905