Palermo es donde se demuestra que el campo es el sector más competitivo de la Argentina

Lo dijo Nicolás Pino, durante el acto de corte de cintas de la Expo Rural 25, y añadió que es la caja de resonancia de todo lo que sucede en el campo. Código Campo

18/07/2025 | Muestras

Con la presencia del presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino; el de La Rural SA, Alejandro Elsztain; el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos; el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta; y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, comenzó la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, Expo Rural 2025.

También ocuparon el escenario principal los presidentes que integran la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (Mesa de Enlace), Andrea Sarnari (Federación Agraria Argentina); Carlos Castagnani, (Confederaciones Rurales Argentinas); y Lucas Magnano, (Confederación Intercooperativa Agropecuaria).

La comitiva estuvo acompañada por dos caballos criollos, recordando a Gato y Mancha, protagonistas de la proeza de unir Buenos Aires con Nueva York, de la que se cumple el primer centenario.

Además, estuvieron presentes referentes del campo argentino, autoridades de diversos organismos, asociaciones e instituciones y funcionarios.

Elsztain abrió los mensajes y dio la bienvenida, recordando cuando acompañaba a su padre a la Exposición Rural en las vacaciones de julio, cuando se encuentra el campo y la ciudad en Palermo y, a la vez, compartiendo su deseo y certeza de que será una exposición exitosa.

“A todos los que nos visiten les aseguro que se van a sorprender. Lo que pasa todo el año en el campo es lo que pasará estos días en la Exposición Rural. El campo es el sector más competitivo de la Argentina y es acá donde se demuestra eso”, destacó Pino, repasando que hay más de 2.200 animales, más de 500 expositores de todo el país y 16 provincias presentes.

“Esta exposición nos va a llenar de orgullo y emoción porque vamos a sentir la tradición y vivir el futuro, como dice el lema de este año”, completó.

A su turno, el secretario Iraeta se manifestó honrado y emocionado de estar “rodeado de productores, de caballos criollos y de granaderos”, señalando que es nieto de un capitán de esa fuerza.

Acompañando lo antes dicho por el presidente de la SRA, destacó que “este es el momento en que el campo está bien presente en la ciudad de Buenos Aires, espero que los ciudadanos puedan ver y entender de dónde viene la riqueza argentina: del campo”, subrayó.

Por su parte, el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, recordó que en el inicio de esta semana los dirigentes de la Mesa de Enlace nacional se reunieron con el presidente de la Nación, Javier Milei, para conversar sobre la problemática del campo, y aseguró que “hubo un entendimiento sobre la situación y sobre la forma de mirar adelante, y eso debe llenarnos de esperanzas de un mejor futuro”.

En lo que se refiere a la 137ª Exposición Rural de Palermo, Francos ponderó la gran representatividad dirigencial y productiva de la muestra, y aseguró que “hacen de este ámbito uno de los más importantes de Argentina y de Latinoamérica. Vienen muchos extranjeros a ver lo que hacemos en el campo argentino, y eso es un orgullo nacional”.

Para cerrar la lista de oradores, el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, afirmó que “es un placer y un orgullo para nosotros estar hoy acá, porque demuestra la integración entre el campo y la ciudad”, y remarcó que “el 20% del PBI se produce en CABA y mucho es en combinación con el campo, porque casi el 70% de la generación de agtech, tecnología aplicada al agro, tiene asiento en la ciudad”.

A modo de cierre, Macri afirmó que “el campo ha dejado de ser, solamente, naturaleza, tierra y trabajo esforzado, sino que también hay mucha tecnología aplicada”, y completó: “Festejamos esta muestra que demuestra cual es el camino que tiene la Argentina para superarse”.

Archivo relacionado: Descargar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADInvestigadores actualizaron la superficie de bosques nativos en Entre Ríos

Conocer la superficie de ocupación de los bosques remanentes es fundamental para la planificación estratégica de los recursos naturales. Con algoritmos basados en principios de inteligencia artificial para clasificar imágenes satelitales se logró establecer cuál es la superficie de bosques nativos remanentes de Entre Ríos. Danilo Lima

[...]

29/08/2023 16 0

ACTUALIDADMartín Sieber será el director de Ganadería

Estará al frente de un área clave del Ministerio de Producción, que será encabezado por Guillermo Bernaudo. Sieber, actual presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos, pedirá licencia en ese cargo que será ocupado por la vicepresidente Carolina Lell. Danilo Lima

[...]

21/11/2023 16 0

ACTUALIDADFalleció Edgardo Barzola

Fue un activo dirigente del gremialismo cooperativista provincial y nacional con una activa participación en la cooperativa El Progreso, Fedeco, ACA y Coninagro. Tenía 65 años. Danilo Lima

[...]

28/09/2023 16 0

ACTUALIDADLa Sociedad Rural de Victoria, decepcionada con De Ángeli

Es por el voto afirmativo del senador entrerriano al proyecto que propone la expropiación de tierras del INTA en Catamarca. La entidad, además, le pidió que dé explicaciones sobre el porqué de su voto en contra del INTA. Danilo Lima

[...]

27/07/2021 16 0
Redacción:
Danilo Lima

Editor General
E-mail: redaccion@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905
Comercial:


Contacto
E-mail: comercial@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905