Tiene media sanción de Diputados el proyecto de consorcios camineros rurales
La iniciativa ahora fue remitida al Senado. La diputada Noelia Taborda señaló que “si bien no soluciona todos los problemas de los caminos rurales, sí es una herramienta para optimizar su mantenimiento, a través de un trabajo conjunto entre el Estado, los productores y los vecinos de la zona, con controles y supervisión”. Código Campo
Con la presidencia de Gustavo Hein, la Cámara de Diputados de Entre Ríos dio este miércoles media sanción al proyecto de creación de Consorcios Camineros Rurales, una iniciativa ampliamente discutida en el trabajo de comisión y que responde a una demanda de los sectores rurales que han sufrido las consecuencias de la intransitabilidad de la traza vial.
La diputada Noelia Taborda, quien preside una de las comisiones que trabajó el proyecto, aclaró que “si bien no soluciona todos los problemas de los caminos rurales, sí es una herramienta para optimizar su mantenimiento, a través de un trabajo conjunto entre el Estado, los productores, los vecinos de la zona, con controles y supervisión que aseguran la transparencia y el uso de los recursos”.
A su vez, la diputada Julia Calleros, autora de uno de los proyectos, se refirió al trabajo conjunto de las comisiones involucradas, en las que se profundizó la problemática con distintos interlocutores y se logró unificar con los proyectos presentados anteriormente por los exlegisladores Néstor Loggio y Esteban Vitor. “Este proyecto forma parte de una política integral, del compromiso del Gobernador con quienes viven y trabajan en las zonas rurales” remarcó, a la vez que señaló las ventajas que traerá para la producción, la educación, la salud, la seguridad de la gente de la ruralidad. El proyecto fue finalmente aprobado y remitido al Senado.
Archivo relacionado: Descargar