Combatir la garrapata es clave para aprovechar el momento excepcional de la ganadería

El presidente de Farer, Nicasio Tito, desde la Sociedad Rural de Hasenkamp, volvió a hablar de la garrapata. “Sería una irresponsabilidad no atender seriamente este tema ante la oportunidad histórica que tiene la ganadería en el próximo lustro”, advirtió. Danilo Lima

25/08/2025 | Muestras

Como lo viene haciendo desde el inicio del calendario 2025 de exposiciones rurales, el presidente de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), Nicasio Tito, volvió a realizar una fuerte exhortación para redoblar el esfuerzo en la lucha contra la garrapata, un problema crónico en la provincia pero que en los últimos tiempos se ha acentuado y hoy se presenta como la mayor traba para el desarrollo pecuario.

A propósito, Tito relacionó este problema con la actualidad de la ganadería que, aseguró, atraviesa “un momento excepcional”.

“Sería una irresponsabilidad de los productores, de los dirigentes, del Senasa y del Gobierno provincial no atender seriamente este tema ante la oportunidad histórica que tiene la ganadería en el próximo lustro que, sin temor a dudas, será lo que fue la soja entre 2003 y 2010”, vaticinó el ruralista. Instó, en este sentido, a “apostar la ganadería” por lo que “no podemos tropezar con una piedra como es la garrapata”.

Logros y temas pendientes

Al hablar este domingo en el acto de inauguración de la Exposición de la Sociedad Rural de Hasenkamp, Tito reconoció logros del Gobierno pero también habló de materias pendientes. “Hemos sabido reconocer concreciones como el DUT; los créditos para reproductores; la ley de fitosanitario, que hace un par de meses fue reglamentada luego de muchos años de lucha; la derivación de la recaudación del Inmobiliario Rural a los caminos; y el diálogo maduro y respetuoso; entre varias cosas más”, reconoció.

Si bien admitió que “algunos lugares tenemos algunos resultados, como me comentaba el presidente de la Rural –aquí es uno donde Vialidad estaría funcionando, como en otros departamentos–, no ocurre eso en el resto de la provincia y lo lamentamos profundamente”.

“Hoy los recursos están, los tiempos han cambiado y hay que cambiar el chip en algunos lugares, y si hay que tomar decisiones duras, el Gobernador tiene la potestad de hacerlo. Él tiene el poder máximo de cambiar la historia de esta provincia”, subrayó.

Observó, sin embargo, que los fondos del Inmobiliario Rural que fueron esquivos durante mucho tiempo por la burocracia no llegaron a los caminos”.

Tito planteó la problemática de los arroceros entrerrianos e hizo votos para que “puedan seguir eligiendo nuestra provincia sin tener que emigrar a Corrientes por el costo energético”, y expresó su anhelo de que “la seguridad sea un tema que por fin dejemos de enumerar en cada discurso”.

Elogios a la Rural de Hasenkamp

El presidente de Farer, en otro orden, sostuvo que “resulta muy grato asomarnos a rurales como ésta que marcan el camino, y lo digo porque cada vez que venimos nos encontramos con mejores instalaciones, con nuevas obras y ello es sinónimo del empuje que le ponen a la labor gremial”.

“Esta rural ha sido una brisa de aire fresco que recibimos con beneplácito. Hoy resulta crucial bucear entre los productores más jóvenes para buscar las generaciones comprometidas que continúen y profundicen la lucha gremial y Hasenkamp nos viene mostrando el camino y se ha transformado en un mojón referencial del departamento Paraná”.

Archivo relacionado: Descargar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADInvestigadores actualizaron la superficie de bosques nativos en Entre Ríos

Conocer la superficie de ocupación de los bosques remanentes es fundamental para la planificación estratégica de los recursos naturales. Con algoritmos basados en principios de inteligencia artificial para clasificar imágenes satelitales se logró establecer cuál es la superficie de bosques nativos remanentes de Entre Ríos. Danilo Lima

[...]

29/08/2023 16 0

ACTUALIDADMartín Sieber será el director de Ganadería

Estará al frente de un área clave del Ministerio de Producción, que será encabezado por Guillermo Bernaudo. Sieber, actual presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos, pedirá licencia en ese cargo que será ocupado por la vicepresidente Carolina Lell. Danilo Lima

[...]

21/11/2023 16 0

ACTUALIDADFalleció Edgardo Barzola

Fue un activo dirigente del gremialismo cooperativista provincial y nacional con una activa participación en la cooperativa El Progreso, Fedeco, ACA y Coninagro. Tenía 65 años. Danilo Lima

[...]

28/09/2023 16 0

ACTUALIDADLa Sociedad Rural de Victoria, decepcionada con De Ángeli

Es por el voto afirmativo del senador entrerriano al proyecto que propone la expropiación de tierras del INTA en Catamarca. La entidad, además, le pidió que dé explicaciones sobre el porqué de su voto en contra del INTA. Danilo Lima

[...]

27/07/2021 16 0
Redacción:
Danilo Lima

Editor General
E-mail: redaccion@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905
Comercial:


Contacto
E-mail: comercial@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905