En La Paz valoraron la visita de un gobernador a la Sociedad Rural después de 30 años

Rogelio Frigerio fue el encargado de inaugurar la exposición anual de la SRLP. El presidente de la entidad, Gerardo Genre Bert, habló de los caminos, de la garrapata, del INTA, del DUT y de obras de infraestructura clave para el departamento. Danilo Lima

07/09/2025 | Muestras

La Sociedad Rural de La Paz vivió este domingo una jornada histórica dado que el gobernador de Entre Ríos visitó la muestra de la entidad, un hecho que no sucedía desde hacía 30 años. Rogelio Frigerio fue el encargado de dejar inaugurada la exposición y el presidente anfitrión, Gerardo Genre Bert, valoró y agradeció el gesto del mandatario. “No sabemos si es más valioso por lo histórico de contar con él en este día, o por lo histórico de que hayan pasado 30 años desde la última vez que un gobernador estuvo presente en una exposición de nuestra rural”, remarcó Genre Bert.

Con Frigerio en la tribuna, el ruralista destacó la decisión del mandatario de “haber puesto a personas en lugares estratégicos, que no solamente son personas capacitadas, sino que además provienen del sector privado, con experiencia real y trayectoria en sus propios emprendimientos. Ese cambio de paradigma permitió restablecer algo que durante años estuvo cortado: el diálogo. Un diálogo sincero, franco y constructivo, que cuando existe, casi siempre trae resultados positivos”, ponderó.

Y señaló, a modo de ejemplo, el DUT (Documento Único de Tránsito). Esta herramienta, que era un reclamo genuino del sector, pudo concretarse gracias al trabajo conjunto: por un lado, la insistencia y la firmeza de las entidades rurales en plantear la necesidad; y por otro lado, la apertura y articulación de las autoridades de la provincia para escucharnos y avanzar en soluciones”.

Caminos y garrapata

Genre Bert, seguidamente, aludió a dos temas siempre presentes en los actos de las rurales: los caminos y la garrapata.

En materia de caminos, “un tema recurrente y de nunca acabar”, el ruralista paceño dijo que había que poner blanco sobre negro. “Es una realidad indiscutible que hay obras por hacer y siempre se corre detrás del problema, pero en la Zonal que nos compete, tenemos que reconocer el diálogo y las ganas de hacer. Sin dudas que la cuestión presupuestaria no se puede soslayar, pero hay un cambio notable en el compromiso y en la voluntad de cumplir con los productores y los habitantes del departamento”, reconoció, y destacó que “en algunos municipios y juntas de gobierno están trabajando en forma conjunta con Vialidad, como debe ser”.

El presidente de la rural paceña, obviamente, aludió al tema de la garrapata. “Otro tema neurálgico para nuestra zona es la lucha sin cuartel que debemos librar contra la garrapata. Hoy atravesamos una situación complicada que necesita del esfuerzo de todos los actores, como son los productores, el Estado, los médicos veterinarios y las entidades sanitarias, pero siempre sin olvidar que los responsables primarios somos los productores. No podemos mirar para el costado y ser cómplices de un flagelo que genera pérdidas millonarias y que urge dejarlo en el pasado”, enfatizó.

INTA

Genre Bert, en otro orden, fijó la posición de su entidad con relacipon al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que en los últimos meses soportó los embates de la motosierra libertaria.

“Nuestra posición siempre fue clara: éramos conscientes de que se imponía una reestructuración y un achicamiento de cargos que habían sobredimensionado el Instituto en puestos innecesarios. Pero sostuvimos y sostenemos que el INTA debe perdurar, modernizado y acorde a los tiempos que corren y donde los productores sigan teniendo predicamento”.

Infraestructura

El ruralista, por otro lado, habló de la construcción del nuevo puerto de la Cooperativa Agropecuaria La Paz que “necesita de gestiones y apoyos de todos los estamentos del Estado para dotar de infraestructura a ese lugar estratégico, junto con obras como el puente Birrinchín, indispensable para conectarnos con el departamento Federal, y una nueva ruta provincial N° 1, para conectarnos con el departamento Feliciano”.

El puerto, resaltó, “logrará potenciar las producciones y permitirá aumentar el desarrollo al tan postergado norte entrerriano”.

Agradecimientos

Genre Bert, en un momento de su scurso, tuvo palabras de agradecimiento para con los miembros de la Comisión Directiva de la Sociedad Rural porque “juntos hemos tenido que tomar decisiones difíciles, pero necesarias y muy importantes para el desarrollo de esta institución”.

Extendió el reconocimiento a la Comisión de Mujeres. “Ellas, con gran esfuerzo y dedicación llevan adelante tareas fundamentales. Son un grupo de enorme valor humano y de trabajo silencioso, que sostiene y engrandece nuestra rural”, subrayó, y también agradeció “a nuestros empleados que han sabido acompañar este proceso de transformación y se han puesto la camiseta de esta institución”.

Archivo relacionado: Descargar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADInvestigadores actualizaron la superficie de bosques nativos en Entre Ríos

Conocer la superficie de ocupación de los bosques remanentes es fundamental para la planificación estratégica de los recursos naturales. Con algoritmos basados en principios de inteligencia artificial para clasificar imágenes satelitales se logró establecer cuál es la superficie de bosques nativos remanentes de Entre Ríos. Danilo Lima

[...]

29/08/2023 16 0

ACTUALIDADMartín Sieber será el director de Ganadería

Estará al frente de un área clave del Ministerio de Producción, que será encabezado por Guillermo Bernaudo. Sieber, actual presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos, pedirá licencia en ese cargo que será ocupado por la vicepresidente Carolina Lell. Danilo Lima

[...]

21/11/2023 16 0

ACTUALIDADFalleció Edgardo Barzola

Fue un activo dirigente del gremialismo cooperativista provincial y nacional con una activa participación en la cooperativa El Progreso, Fedeco, ACA y Coninagro. Tenía 65 años. Danilo Lima

[...]

28/09/2023 16 0

ACTUALIDADLa Sociedad Rural de Victoria, decepcionada con De Ángeli

Es por el voto afirmativo del senador entrerriano al proyecto que propone la expropiación de tierras del INTA en Catamarca. La entidad, además, le pidió que dé explicaciones sobre el porqué de su voto en contra del INTA. Danilo Lima

[...]

27/07/2021 16 0
Redacción:
Danilo Lima

Editor General
E-mail: redaccion@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905
Comercial:


Contacto
E-mail: comercial@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905