Certificaron el primer envío de naranjas frescas entrerrianas a Ecuador

El Senasa verificó que la fruta haya recibido tratamiento contra la mosca de la fruta, garantizando estándares internacionales de sanidad. Código Campo

19/11/2025 | Citricultura

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) certificó en nuestra provincia el primer envío con destino a Ecuador de naranjas frescas tratadas oficialmente contra la mosca de la fruta (Ceratitis capitata), marcando un hito histórico para la región citrícola de Concordia.

El Senasa, organismo descentralizado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación, es el encargado de garantizar la sanidad de los cítricos durante toda la cadena productiva y certifica que se cumplan con las condiciones fitosanitarias establecidas por el país comprador para los productos vegetales argentinos.

El envío certificado de 20 pallets con 1.592 cajas y un peso total de 23.880 kilogramos, se realizó cumpliendo íntegramente el Plan de Trabajo Operativo (PTO) firmado entre el Senasa y Agrocalidad de Ecuador, que establece los requisitos fitosanitarios para la exportación de cítricos a ese mercado. Entre ellos se incluyen el registro oficial de productores y empacadoras, la aplicación de buenas prácticas agrícolas (BPA), el manejo integrado de plagas, procesos de selección y lavado, y el tratamiento cuarentenario de frío obligatorio (2,2 °C por 21 días). La operación finalizó con inspección oficial, muestreo de frutos y la emisión del Certificado Fitosanitario de Exportación con la declaración adicional acordada con Ecuador.

La Provincia y el sector empresario manifestaron su esperanza en que este envío sea el inicio de muchos más así como abogaron por la apertura de nuevos mercados para contribuir al fortalecimiento del sector citrícola.

A fines de octubre de 2024, Ecuador y Argentina firmaron el plan de trabajo donde se prevé los requisitos fitosanitarios para el ingreso de fruta fresca cítrica de nuestro país, lo que permitió este primer envío de naranjas procedente de la región entrerriana.

Esta primera exportación certificada demuestra la capacidad del sector citrícola entrerriano para cumplir estándares internacionales, abrir nuevos mercados y fortalecer la competitividad de la producción regional.

Archivo relacionado: Descargar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADInvestigadores actualizaron la superficie de bosques nativos en Entre Ríos

Conocer la superficie de ocupación de los bosques remanentes es fundamental para la planificación estratégica de los recursos naturales. Con algoritmos basados en principios de inteligencia artificial para clasificar imágenes satelitales se logró establecer cuál es la superficie de bosques nativos remanentes de Entre Ríos. Danilo Lima

[...]

29/08/2023 16 0

ACTUALIDADMartín Sieber será el director de Ganadería

Estará al frente de un área clave del Ministerio de Producción, que será encabezado por Guillermo Bernaudo. Sieber, actual presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos, pedirá licencia en ese cargo que será ocupado por la vicepresidente Carolina Lell. Danilo Lima

[...]

21/11/2023 16 0

ACTUALIDADFalleció Edgardo Barzola

Fue un activo dirigente del gremialismo cooperativista provincial y nacional con una activa participación en la cooperativa El Progreso, Fedeco, ACA y Coninagro. Tenía 65 años. Danilo Lima

[...]

28/09/2023 16 0

ACTUALIDADLa Sociedad Rural de Victoria, decepcionada con De Ángeli

Es por el voto afirmativo del senador entrerriano al proyecto que propone la expropiación de tierras del INTA en Catamarca. La entidad, además, le pidió que dé explicaciones sobre el porqué de su voto en contra del INTA. Danilo Lima

[...]

27/07/2021 16 0
Redacción:
Danilo Lima

Editor General
E-mail: redaccion@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905
Comercial:


Contacto
E-mail: comercial@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905