Los suelos (y los cultivos) claman lluvias

La sequía se expande en la geografía entrerriana y más de la mitad del territorio se encuentra en esa situación. El resto no está mucho mejor dado que presenta reservas de humedad escasas. El año terminará muy seco y recién en enero podría mejorar el escenario. Código Campo

23/12/2021 | El impacto de La Niña se siente con fuerza

La seca ya se siente con fuerza en la provincia, y, otra vez, el fantasma de menores rendimientos aparece cada vez más cerca, de manera especial en los maíces que atraviesan el período crítico donde la falta de agua resulta demoledora. Las fotos son elecuentes.

Todo indica que el año terminará muy seco y sin lluvias de importancia y recién en enero podría mejorar la situación. “Las condiciones meteorológicas siguen siendo poco favorables para que se revierta el patrón seco que ha caracterizado el recorrido de diciembre”, remarca el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (Siber), y agrega que el balance hídrico “se complica” y el área en sequía “se expande, una realidad poco grata para analizar pero que lamentablemente se ha fortalecido”.

El reporte del Siber añade que esta situación “nos retrotrae a lo que sucedió a comienzos de año en aquel período muy seco que se concretó entre febrero y mediados de marzo, una dinámica muy similar a la actual, que tendería a mostrar mejoras una vez transcurrida la primera semana de enero. Desde entonces los pronósticos deberían comenzar a mostrar una situación más húmeda”.

“Claramente el panorama es dificultoso para los maíces que transitan la floración. Ingresaron a diciembre con reservas, pero las reposiciones pluviales han sido muy flojas, lo cual no se revertiría en las próximas dos semanas”, se advierte en el informe.

En la soja la condición aparece como “menos exigida, pero la evolución de las próximas dos semanas, nos llevará a un escenario problemático si se validan los pronósticos de lluvias nulas o muy modestas”.

El reporte, sin embargo, señala que “somos optimistas en que al avanzar enero y una vez que se debilite la influencia anticiclónica, volveremos a tener ventanas húmedas favorables sobre la franja este del país. Esto no quiere decir que vayamos a ir a un régimen de lluvias demasiado generoso, pero estimamos que el panorama será menos hostil para la etapa de definición de la mayor parte de los cultivos tardíos y de la soja”.

Archivo relacionado: Descargar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADInvestigadores actualizaron la superficie de bosques nativos en Entre Ríos

Conocer la superficie de ocupación de los bosques remanentes es fundamental para la planificación estratégica de los recursos naturales. Con algoritmos basados en principios de inteligencia artificial para clasificar imágenes satelitales se logró establecer cuál es la superficie de bosques nativos remanentes de Entre Ríos. Danilo Lima

[...]

29/08/2023 16 0

ACTUALIDADMartín Sieber será el director de Ganadería

Estará al frente de un área clave del Ministerio de Producción, que será encabezado por Guillermo Bernaudo. Sieber, actual presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos, pedirá licencia en ese cargo que será ocupado por la vicepresidente Carolina Lell. Danilo Lima

[...]

21/11/2023 16 0

ACTUALIDADFalleció Edgardo Barzola

Fue un activo dirigente del gremialismo cooperativista provincial y nacional con una activa participación en la cooperativa El Progreso, Fedeco, ACA y Coninagro. Tenía 65 años. Danilo Lima

[...]

28/09/2023 16 0

ACTUALIDADConfirmado: Jorge Ruiz es el nuevo jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Agricultura

El entrerriano, de larga trayectoria en la Federación Agraria Argentina y hombre de confianza del ministro Julián Domínguez, ocupará un rol clave en la nueva conformación de esa cartera. ¿Cuáles serán sus prioridades? Danilo Lima

[...]

06/01/2022 16 0
Redacción:
Danilo Lima

Editor General
E-mail: redaccion@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905
Comercial:


Contacto
E-mail: comercial@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905