El campo le pidió a Ballay la declaración de la emergencia agropecuaria

Es por la sequía que afecta fuertemente a los cultivos de granos gruesos, la ganadería y la lechería. La Mesa de Enlace, además, le advirtió al ministro que “no hay ningún margen” para subas de impuestos y “menos aún” para la creación de nuevos tributos. En una semana habría respuestas a los reclamos. Danilo Lima

30/12/2021 | Reunión en la Casa de Gobierno

Los referentes de la Mesa de Enlace le solicitaron este jueves al ministro de Economía, Hugo Ballay, la declaración de la emergencia agropecuaria ante la fuerte sequía que padece toda la provincia, similar a la de 2008.

Durante un encuentro realizado en la Casa de Gobierno, los dirigentes agropecuarios, además, le plantearon al funcionario bordetista que la situación actual del campo “es crítica” producto de la sequía y lo ejemplificaron con el caso del maíz que se encuentra en una situación de reguilar a mala en un 80%, la soja de segunda en un 58% y la soja de primera en un 46%.

También le informaron que los campos naturales “se han secado por completo” y las pasturas implantadas “están bajo estrés hídrico”. Tanto la ganadería como la lechería están pasando “un pésimo momento”, subrayaron los dirigentes.

Remarcaron, asimismo, que en las últimas semanas se han incendiado más de 4.600 hectáreas de forestación, “con grandes pérdidas y escasa asistencia del Estado”.

El tema impositivo

Claro que el impacto de la seca en la producción agropecuaria no fue el único tema analizado. La cuestión impositiva, obviamente, también estuvo en la agenda y los representantes del campo le advirtieron a Ballay que “no hay ningún margen” para subas de impuestos y “menos aún” para la creación de nuevos tributos, una posibilidad latente luego de la aprobación Consenso Fiscal 2022.

Entre Ríos, le recordaron, “aumentó su presión tributaria en un 75% en los últimos 10 años y se mantiene entre las provincias de mayor presión fiscal” del país.

El director por Entre Ríos de la Sociedad Rural Argentina (SRA) Juan Diego Etchevehere, en este sentido, le dijo a este portal que esto hace que la actual política fiscal provincial “no dé para más” y se pronunció a favor de modificarla. De lo contario, alertó, “llegaremos al punto de ser una provincia sin producción y por ende sin productores. Es decir, inviable”.

El presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco), Edgardo Schneider, consultado por CÓDIGO CAMPO, definió a la reunión como “muy buena” porque “nos permitió plantearle al ministro todas las preocupaciones del sector agropecuario”.

“Estamos atravesando un momento muy difícil, muy delicado, porque los productores ya venían con varios problemas encima y esta terrible sequía agravó todo”, subrayó.

Schneider, además, dijo que “vimos a un ministro muy receptivo, que tomó nota de todas nuestras preocupaciones, tanto de la parte impositiva como financiera”.

“Seguiremos dialogando y buscándole la vuelta a todos estos problemas”, cerró el titular de Fedeco.

Ballay recepcionó los planteos de los dirigentes y se comprometió en analizarlos con el gobernador Gustavo Bordet y su par de Producción, Juan José Bahillo. En una semana, más o menos, podría haber novedades.

Del encuentro, además de Etchevehere y Schneider, participaron Gonzalo Álvarez Maldonado (Fedeco), Elvio Guía y Alfredo Bel (Federación Agraria), Claudio Álvarez Daneri (Farer) y Beltrán Benedit (SRA).

Archivo relacionado: Descargar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADInvestigadores actualizaron la superficie de bosques nativos en Entre Ríos

Conocer la superficie de ocupación de los bosques remanentes es fundamental para la planificación estratégica de los recursos naturales. Con algoritmos basados en principios de inteligencia artificial para clasificar imágenes satelitales se logró establecer cuál es la superficie de bosques nativos remanentes de Entre Ríos. Danilo Lima

[...]

29/08/2023 16 0

ACTUALIDADMartín Sieber será el director de Ganadería

Estará al frente de un área clave del Ministerio de Producción, que será encabezado por Guillermo Bernaudo. Sieber, actual presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos, pedirá licencia en ese cargo que será ocupado por la vicepresidente Carolina Lell. Danilo Lima

[...]

21/11/2023 16 0

ACTUALIDADFalleció Edgardo Barzola

Fue un activo dirigente del gremialismo cooperativista provincial y nacional con una activa participación en la cooperativa El Progreso, Fedeco, ACA y Coninagro. Tenía 65 años. Danilo Lima

[...]

28/09/2023 16 0

ACTUALIDADConfirmado: Jorge Ruiz es el nuevo jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Agricultura

El entrerriano, de larga trayectoria en la Federación Agraria Argentina y hombre de confianza del ministro Julián Domínguez, ocupará un rol clave en la nueva conformación de esa cartera. ¿Cuáles serán sus prioridades? Danilo Lima

[...]

06/01/2022 16 0
Redacción:
Danilo Lima

Editor General
E-mail: redaccion@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905
Comercial:


Contacto
E-mail: comercial@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905