La entidad expresó su malestar por la falta de respuestas del Gobierno ante un problema que impacta de lleno en los sectores productivos. La situación “es tirante”, advirtió la entidad. Código Campo
La firma del acuerdo establece la concreción de un plan de capacitación de cronistas rurales que se plasmará a través de una diplomatura. Código Campo
El presidente de Uruguay participará del encuentro, vía zoom, desde Montevideo. En el Centro Provincial de Convenciones estarán el gobernador Gustavo Bordet y los principales dirigentes de las entidades agropecuarias. La organización es del Distrito Entre Ríos de la SRA. Código Campo
Se realizará del 24 al 27 de mayo en el marco de la Semana del Centenario, a la que se sumarán actividades en simultáneo en diversos puntos del país. Habrá más de 850 animales de 120 cabañas, y, por primera vez, se jurarán Angus colorados y negros de forma alternada. Código Campo
Las cámaras del sector expresaron su preocupación por la suba de los costos internos y de los insumos del exterior, y por el diferencial del tipo de cambio. ¿Qué es lo que piden? Código Campo
Los problemas de los caminos, la situación de los productores integrados de pollos, los procesos de eliminación de los envases de fitosanitarios y las exposiciones rurales fueron los temas analizados por los ruralistas entrerrianos. Código Campo
El destino final es generar aceite –no comestible– para producir biocombustible para aviones. La empresa Nuseed, impulsora de su siembra, la define como un cultivo de servicio con renta. Una nueva variedad, que asegura mayores rendimientos, y los muy buenos precios de la actualidad son dos de las razones que invitan a sembrarla. Danilo Lima
La Sociedad Rural de Nogoyá le solicitó que en vez de prorrogar el pago de impuestos, los condone, y le pidió “una contraprestación de parte de su gobierno equivalente a nuestro esfuerzo”. Le remarcó, además, que haber aumentado el Inmobiliario Rural en plena emergencia agropecuaria “es una falta de sensatez y un contrasentido”. Danilo Lima
Serán para capital de trabajo destinado al sector productivo a través del Banco Entre Ríos y con apoyo del Gobierno nacional, el subsidio de tasas por parte de la provincia y la participación del CFI. Código Campo
En el INTA Concepción del Uruguay comenzará formalmente esta semana la primera Prueba Pastoril Hereford Mesopotámica, que organizan los criadores entrerrianos. El productor Alfredo Montiel Barbará explicó de qué se trata esta evaluación de la que participan 15 cabañas. Contó, además, la razón por la que esta raza lo enamora. Danilo Lima
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2021 Código Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis