El titular de la cartera agropecuaria y el presidente de la Cámara Baja se refirieron a la Ley del Régimen de Fomento al Desarrollo Agroindustrial Federal, Inclusivo, Sustentable y Exportador. Código Campo
Miguel Simioni y Jorge Chemes analizaron los temas que preocupan al sector, especialmente el impacto de la sequía. Código Campo
El Gobernador acordó con el CFI financiamiento por hasta 140 millones de pesos para asistencia a las producciones de maíz, sorgo, ganaderas bovina, caprina, ovina, tamberas, hortícolas; y dar impulso el sector vitivinícola. Código Campo
La estimación está incluida en un informe de la Comisión Forestal del Distrito Entre Ríos de la SRA en donde se analiza el impacto del fuego en los departamentos Concordia y Colón. Ante esta situación, la entidad reclamó al Estado nacional que “salde su deuda” con los productores forestales entrerrianos “por un monto superior a los $ 120 millones”. Código Campo
Así definió Farer a la ley de emergencia agropecuaria vigente. Y se pronunció a favor de reemplazarla por una norma “moderna y eficiente”. Código Campo
Diego Etchegoyen se pronunció a favor de “eliminar impuestos, o, al menos, rebajarlos”. Emergencia agropecuaria, seguro multirriesgo y retenciones, en la mirada del reelecto presidente de la Sociedad Rural federalense. Danilo Lima
La entidad analizó la situación de los productores afectados por la sequía mientras espera la homologación de la emergencia agropecuaria. Código Campo
El tradicional espacio sorprenderá con tecnologías futuristas para hacer más eficientes las producciones agropecuarias con tutela del ambiente y apuntando a alcanzar la tan buscada sustentabilidad del sistema. Código Campo
Desde el Distrito Entre Ríos de la SRA observaron que sólo alcanzaría a cubrir un universo de poco más del 5% de los 3.000 agricultores entrerrianos. “Si a eso le sumamos los ganaderos, que son unos 27.000, apenas abarcaría el 0,5%, sin tener en cuenta a otros rubros”, señaló el director Juan Diego Etchevehere. Código Campo
“No alcanza con las declaraciones de emergencia, se necesitan herramientas modernas para combatir este tipo de flagelos y un verdadero apoyo financiero e impositivo que permita regenerar el tejido social, económico y productivo”, señaló la CEEA. Código Campo
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2021 Código Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis