Hace un mes que los puertos entrerrianos tienen una actividad incesante recibiendo buques permanentemente y complementando las operaciones entre las terminales de Concepción del Uruguay e Ibicuy. Más de 400 trabajadores se ocupan de forma directa en cada buque que llega a cada uno de estos puertos exportadores que tiene la provincia de Entre Ríos, tanto sobre el río Uruguay como sobre el Paraná. Código Campo
El Día de las Mujeres Rurales, que se celebra este 15 de octubre, tiene como objetivo reconocer el trabajo de las mujeres en el ámbito rural, su contribución al desarrollo, la erradicación de la pobreza y el fortalecimiento de la seguridad alimentaria. Código Campo
Con motivo de la celebración del Día Mundial de los Fertilizantes, desde Fertilizar AC destacaron que el buen uso de la tecnología de la fertilización aumenta la productividad, mejora la ecuación económica del productor, preserva en forma sustentable el recurso suelo y permite producir alimentos de calidad para toda la población. Código Campo
Paraná, Diamante, La Paz, Nogoyá, Victoria, Villaguay y Gualeguay ya padecen sequía, mientras el resto de suelos provinciales presenta reservas de humedad entre regulares y escasas. ¿Llegarán las lluvias? Danilo Lima
El Pabellón Argentine Beef recibió una multitud de visitantes a pesar de la incertidumbre internacional y la volatilidad de los precios. Código Campo
El foro, organizado desde las cámaras sectoriales de Entre Ríos y Santa Fe, reunió a más de 250 representantes en la región. El secretario Lucio Amavet destacó la importancia de que Entre Ríos esté presente en este espacio, “porque significa reconocer, visibilizar y acompañar a un sector que consideramos relevante”. Código Campo
Se trata de una de las ferias frutihortícolas más importantes del mundo, que se realiza en Madrid. Los empresarios quedaron muy conformes con la participación. Estuvo presente el gobernador Gustavo Bordet. Código Campo
El presidente de Farer, José Colombatto, defendió la actividad productiva de los isleros. “Ellos saben como pocos cómo es producir en las islas y su aporte es esencial para explicarle a todo el país cómo se vive y cómo se produce allí”. En su último discurso como titular de la entidad, el ruralista de Gualeguaychú dijo que se llevaba “un tesoro inconmensurable: el compromiso de mucha gente en defensa de los productores”. Danilo Lima
El presidente de la Sociedad Rural de Victoria subrayó que nadie mejor que los isleros para defender los recursos naturales. “Campo, ciudad, islas, esa es la identidad real de nuestro departamento Victoria”, recalcó. Dijo, en otro orden, que el campo nunca fue una prioridad para el Gobierno. Danilo Lima
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2021 Código Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis