El impacto en el cultivo es demoledor. Dejarán de cosecharse unas 30.000 hectáreas, que significan U$S 22 millones, mientras que en el área a cosechar, por menores rendimientos, se perderán unos U$S 106 millones. Algunos productores tendrán un quebranto de 800 dólares por hectárea. Código Campo
Bajo la premisa “Trabajando por el arraigo, la capacitación y el futuro de los jóvenes en el campo; defendiendo la producción y su cultura”, los jóvenes de la Federación Agraria Argentina de Entre Ríos realizarán en La Paz, el 27º Encuentro y Campamento Juvenil. Código Campo
Con muy buen nivel de oferta y precios congelados desde abril, los resultados económicos sufren dentro de un marco institucional poco favorable para la ganadería. Por Diego Ponti (*)
Todos coinciden en que su implementación beneficiaría a los productores afectados por eventos climáticos. En 2009 se presentó en el Congreso un proyecto que nunca pudo avanzar, básicamente porque el Estado debía subsidiar la prima. Ruralistas denuncian falta de decisión política para debatir el tema, y, además, aseguran que la legislación vigente no se cumple en su totalidad. Danilo Lima
Se concentrarán el próximo martes en el acceso a la ciudad de Crespo, sobre la ruta nacional 12. “No haremos un tractorazo ni vamos a cortar la ruta sino que vamos a movilizarnos para protestar por la dramática situación que enfrentamos”, remarcaron. ¿Por qué el dólar soja complica aún más la situación? Danilo Lima
Será la semana que viene. Así se lo comunicó el ministro Hugo Ballay a la Mesa de Enlace, cuyos integrantes le reclamarán ahora al secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, que acelere la homologación nacional. Algunas zonas serían declaradas en desastre. ¿Qué propusieron los dirigentes del campo? Danilo Lima
La cosecha superará los 2 millones de toneladas, según la última estimación de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos. Se trata de un tonelaje jamás alcanzado. El rendimiento promedio –cuando la trilla se acerca a su final– se posiciona en 35,50 qq/ha. Danilo Lima
Participó de la sesión del Consejo Directivo de fin de año de Cooperativas Agrarias Federadas (CAF), en Colonia Valdense. ”Tenemos muchos puntos en común para trabajar con nuestras cooperativas”, afirmó el presidente de Coninagro. Código Campo
Atraso cambiario, caída de exportaciones y escasa mano de obra fueron los escollos centrales de una de las principales actividades productivas de la provincia en este 2022. El impacto de la invasión rusa a Ucrania, la falta de competitividad y los problemas estructurales del sector impactaron negativamente en la cadena. Los desafíos de cara al futuro. Danilo Lima
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2021 Código Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis