Durante la campaña 2024/25, la superficie destinada al cultivo de soja registró un incremento interanual del 18 %. Por lo tanto, el ciclo 2024/25 se posicionó como el de mayor superficie sembrada en relación a los últimos nueve años, con 1.285.100 hectáreas. Código Campo
Este 25 de junio, en el marco de la tercera edición de la Prueba Pastoril Mesopotamia de la raza Hereford, se desarrollará en la Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay, a partir de las 10, la jura fenotípica que estará a cargo de Alejandro Costa. Alfredo Montiel Barbará, durante una entrevista con CÓDIGO CAMPO radio, dio detalles de la actividad, y, además, hizo un balance de la reciente Gira Trinacional Hereford. Danilo Lima
Buscando fortalecer el acceso de los jóvenes entrerrianos al mercado laboral mediante capacitaciones, personal del Ministerio de Desarrollo Económico recorrió la escuela Las Delicias, de Gobernador Etchevehere, en el departamento Paraná. Código Campo
Echar a la garrapata del campo entrerriano es una tarea de todos que arranca en el compromiso del productor. El daño a la salud animal y las pérdidas económicas castigan de tal modo a la ganadería que bajar los brazos es impensado, repiten desde la Fucofa. Código Campo
La Cámara de Diputados de Entre Ríos aprobó un proyecto presentado por el diputado socialista Juan Manuel Rossi (Juntos por Entre Ríos) en defensa del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), rechazando cualquier intento de vaciamiento o centralización por parte del Gobierno nacional. La iniciativa también convoca a los Concejos Deliberantes de toda la provincia a expresar su apoyo al INTA, una institución clave para el desarrollo científico, productivo y territorial, cuya estructura federal hoy se encuentra en riesgo. Código Campo
El regreso de los Derechos de Exportación (DEX) a los mismos índices de inicios de enero de 2025, produciría una quita de recursos a los productores agrícolas de la Región Centro (Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos) de aproximadamente 971 millones de dólares adicionales, estimados sobre una campaña similar a la última de 2024/25. Código Campo
Para de abril de 2025, el semáforo de economías regionales que elabora la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) mostraba tres actividades en verde, una más que en el mes anterior (miel), siete en amarillo y nueve en rojo, dos más con respecto al marzo ya que forestal y papa han empeorado sus componentes, principalmente negocios, cambiando a rojo. Código Campo
Las tareas apuntan a garantizar la salida de la producción y la transitabilidad para vecinos y demás usuarios de la red vial secundaria. Se utilizarán un total de 45.506 m³ de suelo calcáreo y 45.122 m³ de ripio. Código Campo
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2021 Código Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis